Ventanas

La sustitución de ventanas poco eficientes energéticamente por otras de mejores prestaciones es una de las actuaciones más fáciles y más rápidas de realizar en los edificios.

La utilización de ventanas eficientes permite reducir las pérdidas energéticas en las edificaciones.

Se pueden conseguir ahorros en la factura energética en los consumos de calefacción y aire acondicionado.

La utilización de ventanas más eficientes contribuye a la conservación del medio ambiente y a la reducción de las emisiones de CO2. La instalación de ventanas eficientes puede mejorar, no sólo el confort térmico de las viviendas, sino además el confort acústico de las mismas.

La utilización de ventanas eficientes permite la disminución del efecto de pared fría, lo que equivale a mayor superficie de confort en la vivienda. Supone un menor recalentamiento de la ventana y mayor confort en verano en sus proximidades.

LA IMPORTANCIA DE LA ETIQUETA ENERGÉTICA EN NUESTRO PRODUCTO.

Entienda la etiqueta de eficiencia energética de su ventana. Se distingue una clasificación de invierno y una clasificación de verano.

La clasificación de invierno tiene siete niveles de eficiencia, que van desde el color verde y la letra A para las ventanas más eficientes, hasta el color rojo y la letra G para las menos eficientes.

La clasificación de verano tiene tres niveles de eficiencia que van desde tres estrellas para las ventanas más eficientes hasta una estrella para las menos eficientes.

TRANSMITANCIA TÉRMICA DE LA VENTANA (U MEDIDO EN W/M2K):

La transmitancia térmica es el indicador del flujo de energía a través de la ventana desde el lado caliente al lado frío.

Cuanto menor es el valor de la transmitancia térmica (U) más eficiente térmicamente es la ventana.

Permeabilidad al aire de la ventana (clase):

La permeabilidad de la ventana es la propiedad para evitar las filtraciones de aire entre los recintos que separa.

La permeabilidad al aire de la ventana se clasifica en clase 0, clase 1, clase 2, clase 3 o clase 4. La clase 4 es la mejor clasificación (menores infiltraciones y por tanto mayor estanquidad). A mayor estanquidad más eficiente térmicamente es la ventana.

Factor solar del acristalamiento (g, adimensional):

Es la característica del vidrio de la ventana que permite una mayor o menor transmisión de la radiación solar incidente hacia el interior de la vivienda. A medida que el factor g aumenta, más cantidad de radiación solar entra en la vivienda. Su valor óptimo dependerá del efecto que se busque según la ubicación de la vivienda (orientación principal, situación geográfica, estación del año, etc.).

En situaciones de gran soleamiento (orientaciones sur, elevado número de horas de sol, clima predominante de verano, etc.) se busca disminuir la aportación de la radiación solar, es decir, g menor.

¿QUE GARANTÍAS OFRECE LA ETIQUETA?

La Etiqueta es responsabilidad única del licenciatario del software.

El origen de los datos de entrada para el cálculo de la clasificación de eficiencia energética proviene del Marcado CE de la ventana o del acristalamiento. En el caso del Marcado CE de la ventana el fabricante está obligado a su marcado desde el 1 de febrero de 2010

A través de un simulador virtual en el apartado de usuario Profesional se puede obtener la clasificación para la ventana.

Conceptos clave del ahorro energético a través de las ventanas

Además de las prestaciones técnicas de de las ventanas hay que destacar los siguientes conceptos:

Importancia de la correcta instalación de la ventana

Para garantizar la eficiencia energética de la ventana es fundamental una correcta instalación de la ventana que garantice que las prestaciones de la ventana se mantienen tras la instalación y durante la vida útil de la ventana.

Mejora de la eficiencia mediante el aprovechamiento óptimo del sombreamiento (toldos, persianas, etc.)

Aunque la etiqueta no lo recoge explícitamente, una buena utilización de los sistemas de sombreamiento permitirá conseguir unos mejores resultados de eficiencia energética.

En verano la disposición de los elementos de sombreado, como los voladizos, los toldos y persianas, porches, etc., podrán evitar ganancias de calor.